Saltar al contenido

¿Cómo CALIBRAR una mira telescópica? 100% certeros en 2022

calibración de mira telescópica

Como buen tirador que eres, quieres asegurar el éxito en tus disparos, sin importar la distancia y las condiciones que te encuentres en el campo. Por eso, te vamos a mostrar aquí, la mejor forma de graduar tu mira sobre el terreno.

¿Eres principiante en el uso de los visores?

No te preocupes. Todos empezamos sin saber mucho cuando nos adentramos en una nueva pasión.

calibrar una mira

Generalmente, quienes empiezan en la actividad de caza o en cualquiera de las disciplinas de tiro a distancia pueden presentar problemas al momento de instalar o calibrar su mira. Es absolutamente normal.

A continuación, te explicamos los mejores y más usados métodos para la calibración de las miras telescópicas.

Cabe destacar que, hay métodos más precisos que otros, para esto es indispensable contar con los elementos que nos faciliten esta labor.

Recomendaciones de calibrado antes de empezar

Es importante contar con un punto de apoyo (bípode, trípode o bolsa de arena).

Mantener el arma en una posición estable. El proceso de calibración puede ser más rápido y efectivo, también es posible realizar la calibración sin usar un punto de apoyo, pero no es lo más recomendable.

⚠️ Si se desea calibrar una mira de aumento variable es importante hacerlo con el aumento al máximo.

¡ Graduar una mira sin disparar !

calibrar visor

Existen dos métodos que permiten la calibración de las miras telescópicas sin efectuar ningún disparo. Son métodos que se desarrollan a cortas distancias, entre 50 m y 100 m, por lo que lo más probable es que no logres el nivel óptimo de calibración. Aún así te los vamos a explicar:

Método 1 para calibrar sin disparar: Rifles de cerrojo

Este método solo aplica para este tipo de rifles.

  • Instala la mira en un rifle de cerrojo.
  • Establece un objetivo.
  • Ubica el rifle en una posición estable.
  • Alinea el rifle con el objetivo.
  • Alinea la mira o visor con el objetivo.

Solo funciona para estos rifles, ya que este nos permite retirar el cerrojo y observar a través del cañón al mismo tiempo que, vamos ajustando la mira. Destacamos que este es un método de baja confiabilidad y solo sirve para distancias cortas.

Método 2 para graduar las miras

Para usar este método es necesario que cuentes con un colimador o láser.

  • Instala la mira en un rifle.
  • Establece un objetivo.
  • Ubica el rifle en una posición estable.
  • Alinea el rifle con el objetivo.
  • Alinea la mira o visor con el objetivo.
  • Ajusta el colimador.
  • Y finalmente, ajusta la mira telescópica con el punto del colimador.

Un colimador (ver en Amazon) es un dispositivo que se introduce en la boca del cañón (vienen con adaptaciones para los diferentes calibres de la munición) que proyecta un láser en una trayectoria recta, permitiendo visualizar cual será el recorrido del proyectil. Usando este punto de referencia puedes ajustar la retícula con el punto del láser del colimador.

Este método es un poco más efectivo que el que describimos anteriormente, pero también es útil para distancias cortas. En los casos de las distancias largas, se deben tener en cuenta factores como la caída de la bala, por lo que se debe hacer un ajuste final con un proyectil real.

Método 3 de ajuste de las miras

Calibrar mira telescopica

Esta es la forma más precisa de calibrar una mira telescópica. A continuación, profundizamos más cada uno de los pasos con el fin de que se evidencien detalles importantes que pueden hacer la diferencia en los métodos utilizados para la calibración.

1. Instala la mira en el rifle

Para hacer un montaje correcto de la mira es importante posicionar el rifle en un lugar estable para evitar que se mueva.

Después de tener el rifle en una posición adecuada puedes proceder a montar la mira en las monturas y anillas. No se deben ajustar los tornillos al máximo, para que te permitan moverla y realizar pequeños ajustes de alineación.

Al alinear la mira con el rifle, también se debe ajustar la distancia de la mira con el ojo. Esto se realiza tomando la posición de tiro y desplazando la mira hacia adelante o hacia atrás, según sea el caso, hasta obtener el punto adecuado.

Por ultimo, después de tener todo en su posición, procede a ajustar todos los tornillos firmemente, para evitar pierdan su posición.

2. Establece un objetivo

 Se debe tener un blanco u objetivo que nos permita visualizar el lugar donde está impactando el proyectil. Es recomendable hacerlo sobre un blanco de anillas.

Los blancos de anillas están divididos con círculos concéntricos con igual distancia de separación, por lo que te permitirán un mejor ajuste entre cada disparo.

3. Ubica el rifle en una posición estable

Bipode para rifle

Después de tener montada la mira correctamente y tener un objetivo definido procedemos a posicionar establemente el rifle, ya sea en un bípode, trípode o saco de arena, esto con el fin de evitar movimientos después de empezar el proceso de calibración.

4. Alinea el rifle con el objetivo

Es importante tener claro el propósito para el cual va se va a utilizar.

Debes poner el blanco a una distancia determinada, sabiendo que esta es la distancia para la cual la mira está calibrada. Después de posicionar el blanco, alinea el rifle, ya sea por el método de cerrojo o con un colimador.

¿A qué distancia se calibra una mira telescópica?

No existe una norma exacta que nos diga a qué distancia se debe calibrar, ya que esto depende del uso que se le va a dar. No es igual hacer disparos a corta distancia que realizar disparos de precisión, lo que si puedes hacer son calibraciones a distancias que sirvan para diferentes circunstancias de tiro.

5. Alinea la mira o visor con el objetivo

Habiendo posicionado y alineado el rifle con el objetivo, el paso a seguir es alinear la mira con el objetivo. Para realizar esto debes ajustar el centro de la retícula con el punto central del objetivo. Estos ajustes son la antesala para comenzar con los disparos.

6. Realiza un disparo de prueba

Para este paso debemos colocar la mira en el rango máximo de zoom con el fin de obtener una imagen clara y precisa del blanco, cargar la recámara del rifle con un cartucho y proceder a realizar el disparo.

Nota importante: siempre mantener la posición del rifle para efectuar las correcciones de desviación.

7. Ajusta la mira con el disparo realizado

Después de haber efectuado el disparo ubica la posición del impacto. Determinando la desviación procedes a ubicar el centro de la retícula en el punto de impacto (con esto se corrige la deriva y la altura).

8. Disparo para corrección de calibración

Después de haber realizado el ajuste de la retícula puedes realizar un segundo disparo. Este segundo intento debería ser más preciso o por lo menos estar más cerca del objetivo.

Si este disparo de corrección no es satisfactorio se debe repetir el procedimiento hasta obtener un disparo deseable.

Has de saber que todos los disparo no van impactar siempre en el mismo punto. Lo que sí se puede observar  es que la concentración de disparos este agrupada lo más cercana posible del objetivo.

Ya tienes los métodos más usados para hacer todos los ajustes necesarios antes de apuntar y acertar en tus objetivos. Ahora, es cuestión de ponerse manos a la obra y practicar, practicar y practicar. ¡Buena jornada!