
La caza de perdices es una de las actividades de caza menor más recurrentes en Europa, principalmente en países como España, Portugal e Italia. Este tipo de actividad económica representa para ciertas regiones rurales una de sus principales fuentes de ingreso.
Hablando directamente de la caza de perdices en España, es una de las actividades que año tras año gana más adeptos, esta particularidad no es pura casualidad, la caza de perdices es considerada la modalidad reina de la caza menor.
La caza de perdices es una actividad divertida que exige tanto física como mentalmente al cazador, los que creen que cazar perdices es como ir de paseo al campo están equivocados, para una buena jornada de caza de perdices tendrás que poner toda la pericia y astucia de un cazador experimentado.
Lo que debes saber para cazar perdices
La caza de perdices requiere de una gran habilidad y la correcta implementación de las técnicas de caza, un buen estado físico, además de conocer como suelen moverse este tipo de aves.
Otros aspectos fundamentales para la caza de perdices es el conocimiento del terreno y la ubicación de las bandadas, así como la implementación de la táctica adecuada en función a los dos primeros aspectos.
¿Cómo cazar perdices en solitario?
La tarea de cazar perdices antes se llevaba a cabo en grupos, generalmente amigos aficionados a la caza se reunían y se disponían a ir al monte en busca de perdices, hoy en día es tomado como un reto personal.
La caza de perdices en solitario es mucho más exigente y requiere de unos conocimientos más profundos sobre el terreno y el comportamiento del ave.
La perspectiva de la caza ha cambiado, ahora no se piensa tanto en la cantidad, sino en el valor de la astucia y el sacrificio, la capacidad personal y la inteligencia estratégica.
Con respecto a las características a tener en cuenta, te brindaremos una guía de cómo ir determinado cada uno de los aspectos anteriormente mencionados, con la finalidad de tener una buena jornada de caza:
Localizar los bandos de perdices
Lo principal que debes hacer en una jornada de caza es localizar la ubicación de los bancos de perdices, para este aspecto debes entender el comportamiento del ave, según la hora del día y las condiciones climáticas.
En las primeras horas de la mañana, las perdices suelen estar cerca de sus nidos, por lo que la probabilidad de encontrarlas en arbustos y matorrales es alta, hacia el medio día es más común verlas en la profundidad de los valles.
Si deseas intuir su posición con respecto al clima, en días lluviosos se localizan en el valle, ya que les resulta incómodo ubicarse en zonas de siembra donde sus patas puedan estar expuestas al pantano.
Durante los días con fuertes vientos, tal vez es la opción más fácil de localizar, normalmente se pueden apreciar en el aire en busca de un lugar que les de protección contra las ventiscas.
El terreno de caza
El coto de caza puede proporcionar condiciones diferentes según su ubicación, las llanuras son una zona muy generosa que permite predecir el vuelo de la perdiz y con tan solo un movimiento veloz anticipar la posición del ave. El problema de este terreno recae en la distancia de tiro, ya que debes estar imperceptible para la bandada.
Los pastizales de altura son sitios que suelen frecuentar las perdices, además de proporcionar una buena fuente de alimento, la ausencia de matorrales les permite anticipar alguna fuente de peligro.
En las zonas bajas de la sierra, la jornada suele iniciar más tarde, debido a que hay que esperar que la perdiz descienda de la parte superior en busca de alimento, lo importante es ubicar la bandada y proceder a implementar las técnicas de caza.
En la elección del terreno es fundamental delimitar el área de operación, de no definir este aspecto lo más normal es que se hagan recorridos largos agotadores e infructuosos.
Estrategia de caza
La selección de la estrategia se debe realizar basándose en el comportamiento del ave, es de tener en cuenta que en todo momento debes estar oculto de la visión de la perdiz, ya que si está te detecta alzará vuelo y se alejará, saliendo de la zona de caza.
Para evitar que la perdiz se aleje demasiado, es recomendable comenzar haciendo desplazamientos en zigzag desde la parte inferior, de esta forma las perdices levantaran vuelo, sin actuar de forma despavorida, dando margen al tirador para que acierte el disparo.
Uno de los métodos más efectivos es cazar de manera ascendente, ejecutar desplazamientos con el fin de ir ganando altura, permiten tener un mejor campo de tiro, ya que las perdices tienden a volar en línea recta o diagonal.
- Miras telescópicas para cazar.
La importancia de los perros en la caza de perdices
Con un buen perro de caza puedes facilitar la jornada de caza, e incluso lograr que sea mucho más efectiva, los perros perdiceros deben contar con cualidades, como la inteligencia, el instinto y el olfato.

Una vez ubicado de cara al viento, ya sea en valle o la colina, el perro de caza tendrá muchas más posibilidades de efectuar sus lances a las perdices que inicialmente levantaron vuelo en busca de protección.
Otra de sus funciones es posicionar las perdices para que los cazadores tengan un tiro más limpio y certero. Los perros tienen una gran participación en la caza de perdices, ya que pueden efectuar recorridos por zonas intrínsecas, zonas de difícil acceso y mayores recorridos en las llanuras.
Otro de los puntos a su favor son su capacidad olfativa, condiciones como la vegetación, la humedad y la poca cantidad de perdices no son un desafío para el perro, que, cada vez, agudiza más su sentido y se vuelve más sagaz a la hora de encontrar la ubicación de estas aves.
¿Cómo cazar la perdiz con reclamo?
La caza con reclamo es uno de los tipos de caza más tradicionales de España, aunque a través de los años ha encontrado muchos detractores al considerar este tipo de caza poco deportiva, el cazador o jaulero, como también es conocido, durante todo el año dedica su tiempo al cuidado de la perdiz macho que va a servir como reclamo.
Entre los principales cuidados que se ofrecen al reclamo están la correcta alimentación, el cuidado en el cambio de plumaje y el control del crecimiento del pico.
La caza con reclamo inicia en el momento que se selecciona la perdiz que va a servir como reclamo, durante el año de estadía de la perdiz en casa del jaulero, se prepara para tener un canto fuerte y bello, capaz de atraer las demás perdices a punto de tiro del cazador.
En el mes de enero, cuando las hembras entran en celo, el cazador está preparado para apostar su perdiz ante las bandadas de machos agresivos.
Para el cazador poner a prueba su reclamo, debe seleccionar un lugar estratégico donde dejar la jaula y que a su vez tenga un punto de cobertura donde no pueda ser detectado por la bandada de perdices.
En el momento que el reclamo comience a cantar llamara la atención de los machos que intentarán defender su territorio y expulsar el intruso, entre más fuerte se escuchen el canto, más cerca estarán las perdices, bien sea un macho en lucha por su territorio o una hembra atraída por su cántico.
Durante este periodo el cazador permanece expectante y concentrado para hacer un disparo certero que sea capaz de abatir la presa sin llegar a lesionar el reclamo.
¿Cómo cazar perdices vivas?
Los cazadores de perdices normalmente recurren al uso del rifle como instrumento de caza, si buscas cazar perdices vivas, tendrás que hacer uso del ingenio, e implementar la construcción de trampas de fabricación caseras, que te permitan aumentar las posibilidades de atrapar perdices sin llegar hacer daño a su integridad física.
Trampa utilizada en la casa de perdices
Las redes son uno de los métodos más utilizados, pero existen otro tipo de trampas hechas con materiales reciclables y orgánicos, fáciles de conseguir, que te permitirán atrapar en su interior la perdiz, garantizando que continúe con vida y sin ninguna posibilidad de escape.
Las redes
Las trampas de redes requieren de ubicar la red en un lugar estratégico entre dos postes, la maya debe estar 1 m por encima del nivel del suelo y alcanzar una altura que ronde los 6 m, además su tejido no debe tener más de 2 cm de separación.
Se deben colocar cuantas redes sean posibles en forma de semicírculo, con distancias entre sí hasta de 500 m, la cuadrilla de cazadores debe ubicarse cada 50 m con el fin de espantar las perdices en dirección a las redes, en su afán por huir las perdices caerán en las redes y tan solo queda cogerlas y disponerlas en las bolsas de disposición.
¿Cómo cazar la perdiz al salto?
La casa de perdices al salto es uno de los métodos más utilizados, usualmente se practica en compañía de un perro de caza, aunque no es indispensable o necesario.
En particular, este método de caza de perdices requiere de un gran estado físico, y si se practica con compañía del can se requiere un máximo de coordinación.
Para llevar a cabo este método de caza se debe ser un buen conocedor del terreno y contar con un estado físico que le permita desplazarse durante largos periodos de tiempo sobre cualquier tipo de terreno.
La idea de la caza al salto es localizar la banda de perdices e incitarlas a levantar vuelo, aunque suelen ser aves con un aleteo potente y veloz, el partir de una posición de reposo, reduce sus posibilidades de escape, dejando un tiempo muerto que el cazador debe aprovechar para efectuar su disparo.