
Para jugar como los profesionales tienes que estar bien preparado. Aquí tienes los tipos de miras con las que puedes empezar a completar tu equipamiento para aumentar las ventajas de tu equipo en todas las partidas.
Dependiendo del rol que tengas que ejercer en el equipo, tendrás un nivel de exigencia diferente en cada momento. Como también son diferentes las exigencias que tengas para tu visor. Aquí tienes los que más utilizamos:
Miras con Punto rojo (red dot)

- Estos generan un punto rojo (o verde) en el visor proyectado en una pantalla de vidrio, gracias al uso de una luz LED.
- De este tipo de miras existen diferentes modelos.
- Son miras especiales para distancias cortas y medias, aproximadamente 50 metros.
- Las mejores las puedes encontrar con retícula iluminada, manteniendo la calidad, incluso, en los días con sol más intenso y con posibilidades de variar de intensidad.
Ventajas
- Con estos visores puedes apuntar mientras tienes ambos ojos abiertos.
Desventajas
- Necesitan batería para su correcto funcionamiento. Así que, más vale que no se te descargue en medio del campo de batalla.
Miras Reflex

Estos visores hacen parte del grupo de punto rojo.
Ventajas
- Son muy brillantes, con un gran campo de visión, pese a la variación en la retícula, además, son muy livianas.
Desventajas
- Son miras que requieren mucho cuidado, por ser más frágiles y, como las anteriores, necesitan batería para su funcionamiento.
Visores holográficos

El visor holográfico EoTech es el único y verdadero visor holográfico. El resto son copias de este visor, pero en realidad son visores de punto rojo.
Ventajas
- Las miras holográficas se caracterizan por ser un poco robustas y de alta calidad.
- Tienen un gran campo de visión y el punto siempre apunta al objetivo, sin importar desde qué ángulo se mire.
- La retícula se sigue viendo independientemente de que el visor tenga manchas o roturas parciales.
Desventajas
- No son recomendables para armas de corto alcance.
- Por su alta calidad, es necesario hace una mayor inversión.
Miras de aumentos
Con estas miras tienes la posibilidad de graduar diferentes aumentos y ajustar la distancia focal para mejorar la calidad de la imagen. En este tipo de miras encontramos, por ejemplo, las ACOG o la Swiss Arms Scope de 3 aumentos (ver imagen).

Ventajas
- No necesita pilas para su funcionamiento. Especiales para zonas boscosas.
Desventajas
- Puedes tardar más en apuntar que con las de tipo punto rojo.
- Son más grandes y más pesadas
Shordots
Son visores de aumento regulable de 1x a 5x, se pueden utilizar como punto rojo y tienen un gran campo de visión.
Desventajas
- Suelen ser visores más grandes y más pesados.
Visores tipo Sniper

Son visores con aumentos regulables de 3x a 9x. Algunos poseen un zoom fijo.
Ventajas
- Ideales para disparos de largo alcance.
- Tienen retículas con intensidad ajustable
Desventajas
- Son muy grandes y pesadas
Ya tienes una idea más clara de los diferentes tipos de miras que puedes usar para jugar. Ahora, solo te queda escoger una, apuntar y disfrutar del torneo.